Lorem Ispum

Protección de activos

Protección contra incendios industriales como garantía de inversión

La protección de activos como piedra angular de la resiliencia industrial

Las instalaciones de producción, la maquinaria, los inventarios y las materias primas constituyen la base material de toda empresa industrial. Un solo incendio puede destruir esta base en muy poco tiempo. Si bien la protección de las vidas humanas siempre tiene la máxima prioridad, la protección de los activos le sigue inmediatamente después.

 

En este contexto, la protección contra incendios industriales no es un complemento, sino una necesidad para garantizar la capacidad de actuación y la competitividad de una empresa.
 

Múltiples ventajas para su empresa

Una protección eficaz contra incendios industriales refuerza su negocio en muchos niveles:

Un concepto de protección contra incendios industriales bien documentado y técnicamente actualizado tiene un impacto positivo en las evaluaciones de riesgo de las aseguradoras. Las empresas pueden reducir significativamente sus primas y, al mismo tiempo, beneficiarse de mejores condiciones contractuales.

La detección temprana de incendios y las medidas de extinción específicas reducen significativamente el tiempo de inactividad no planificado. Cada parada evitada se traduce en menos retrasos en las entregas, menos sanciones y una mayor satisfacción del cliente.

Las instalaciones de producción, la maquinaria y los inventarios suelen estar asociados a costes elevados y su sustitución puede resultar difícil o llevar mucho tiempo. Una protección eficaz contra incendios industriales preserva estos activos y, por lo tanto, salvaguarda la base material de la empresa.

Quienes evitan los incendios y sus consecuencias siguen siendo capaces de cumplir con sus compromisos, incluso en situaciones de crisis. Esta fiabilidad garantiza la cuota de mercado, fortalece las relaciones con los clientes y aumenta la competitividad.

La protección contra incendios industrial es una inversión que se amortiza a largo plazo. Además del ahorro en reparaciones y sustituciones, también evita la pérdida de imagen, las consecuencias legales y la pérdida de ventas. En muchos casos, las medidas se amortizan en pocos años.

Fuentes de riesgo típicas abordadas por la protección contra incendios industrial

Los riesgos para los activos materiales varían según el sector, pero siguen patrones típicos:

Incendios de máquinas

Causadas por sobrecalentamiento, lubricación inflamada o defectos eléctricos. Especialmente en sistemas complejos, pueden provocar enormes costes indirectos.

Incendios en almacenes

Provocados por combustión espontánea, chispas o incendios provocados. Ponen en peligro no solo las existencias, sino también las áreas de producción y administrativas adyacentes.

Incendios relacionados con la producción

Los procesos específicos de cada industria conllevan riesgos particulares, desde explosiones de polvo en la industria maderera hasta reacciones químicas en las industrias de procesos.

Sistemas de transporte y cintas transportadoras

Las cintas transportadoras, los secadores o los silos se incendian debido a la fricción, las chispas o los depósitos de material. Los sistemas de alimentación continua corren un riesgo especial, ya que los incendios suelen pasar desapercibidos en ellos.

Implementación técnica de la protección de activos

Un concepto de protección eficaz para los activos se basa en la detección temprana y la extinción selectiva de incendios:

Detección de humo, calor y llamas.

Protección de sistemas transportadores.

Sistemas de rociadores (DIN EN 12845), extinción por agua nebulizada o espuma.

Compartimentos contra incendios y tabiques.

Monitorización continua de la temperatura y las condiciones de la planta.

Medidas organizativas para la protección de los activos


Evaluación y priorización de riesgos

Un componente clave es la evaluación periódica de todos los activos existentes. El objetivo es determinar qué sistemas, materiales o áreas de producción son especialmente críticos. La priorización se basa en el tiempo de sustitución, los costes y la importancia estratégica. Esto crea una visión general clara de las áreas que requieren una protección especial.

Mantenimiento y servicio

Incluso la mejor tecnología de protección contra incendios industrial pierde su eficacia si no se inspecciona y mantiene periódicamente. Un plan de mantenimiento vinculante garantiza que los detectores, los sistemas de extinción y los paneles de alarma contra incendios funcionen siempre de forma fiable. Los intervalos de inspección planificados evitan fallos en caso de emergencia.

Organización optimizada del almacén

El almacenamiento de materias primas y mercancías también desempeña un papel decisivo. Las sustancias combustibles deben mantenerse separadas espacialmente de posibles fuentes de ignición. Los conceptos de almacenamiento bien pensados minimizan los riesgos y aumentan la seguridad sin perjudicar el flujo de producción.

Control de acceso y supervisión

No todos los riesgos de incendio se deben a defectos técnicos, sino que también pueden deberse a acciones indebidas o incendios provocados. Los derechos de acceso controlados, la videovigilancia y unas normas claras para los proveedores de servicios externos contribuyen a reducir significativamente el riesgo de conductas indebidas.

Inspecciones periódicas de protección industrial contra incendios

Las inspecciones continuas realizadas por expertos internos o externos ayudan a identificar las deficiencias en una fase temprana. Se revisan tanto los aspectos técnicos como los organizativos. De este modo, se pueden implementar mejoras de forma continua antes de que se produzca un incidente.

Normas y estándares

La protección de los activos está sujeta a numerosas normativas:

  • DIN EN 54: tecnología de detección de incendios
  • VdS 2106/2095: sistemas de extinción de chispas
  • DIN EN 12845: sistemas de rociadores
  • DIN 14095: planes de servicio contra incendios
  • ISO 9001: documentación y gestión de la calidad

Perspectiva experta

«Cada minuto que una máquina permanece parada tras un incendio cuesta dinero. Quienes protegen sus activos protegen el núcleo de su negocio.»Ing. Mario Haas, Fagus-GreCon GmbH, director general

Conclusión

La protección de los activos no es un lujo, sino un requisito previo para el éxito empresarial sostenible. Con la combinación adecuada de tecnología, organización y cumplimiento de las normas, se pueden evitar daños, reducir costes y garantizar la seguridad de la producción.

 

Actúe a tiempo: póngase en contacto con nosotros para realizar un análisis de sus áreas críticas en materia de activos y obtener soluciones personalizadas de protección contra incendios industriales.
 

Esperamos tener noticias suyas.

Por favor, rellene todos los campos obligatorios marcados con un asterisco (*).